[Ceares – Trival] Duelo barrial con muchas similitudes

Ciares, al sureste de Xixón, y Valderas, al norte de Alcorcón. Dos barrios populares frente a frente en uno de los duelos más románticos de los playoffs de ascenso a Segunda B. Dos territorios que seguramente nunca antes se habían cruzado, pero que sorprendentemente tienen mucho en común.

Pese a que el Trival Valderas es un club nuevo viendo su fundación hace solo 10 años, es un equipo con mucha más historia. A comienzos de los años 70, en el barrio de San José de Valderas, se fundaron los dos clubs que se fusionarían en 2004 para crear el Trival Valderas: la Unión Deportiva Valderas y la Agrupación Deportiva Tri-Val. El primero nacía con la vocación de ser el equipo representativo de este barrio obrero. Poco después se fundaba el segundo, que toma su nombre de la Agrupación Deportiva Trinitarios de Valderas, un club deportivo formado a partir del Colegio de los Trinitarios del propio barrio y que posteriormente fue creciendo para desvincularse de la institución educativa. Es curioso las enormes semejanzas de esta situación con las circunstancias del barrio de Ciares.
Siguiendo con los paralelismos, Marcos Jiménez el técnico del Trival Valderas, afirmaba la campaña anterior algo que hubiera firmado cualquier ciarista hace un par de meses: “El objetivo principal es mantener la categoría.[…] Cuando estás arriba del todo es inevitable pensar en lo máximo, pero la realidad y el planteamiento que hay en el vestuario es la de sumar muchos puntos lo antes posible, y si a falta de diez partidos podemos aspirar a más, pues así lo haremos”. También como nosotros, el Trival Valderas vive la mejor temporada de su historia. Anteriormente había disputado fases de ascenso en la 2009/2010 y en la 2012/2013, pero nunca tras proclamarse campeones del grupo madrileño de Tercera División como hicieron esta temporada.
El presupuesto del club alcorcoleño es de unos 300.000, en esto no hay similitud posible con el nuestro. Sin embargo hay que tener en cuenta que ese dinero no es solo para el primer equipo, sino entre otras cosas también para la Escuela de Fútbol de la que disponen. Sí que aseguran, más en nuestra línea, que: “Nuestros principales patrocinadores son pequeñas empresas del barrio y estamos orgullosos de ellos como ellos de nosotros”.
Los de Valderas cuenta con 1.400 socios, aunque resulta una cifra difícil de comparar con la nuestra ya que muchos de ellos son derivados de la Escuela de Fútbol (padres y madres principalmente). Para un cálculo más real, el campo de la La Canaleja suele registrar entradas de unos 300 espectadores, si bien en el playoff la asistencia se dispara, superando el millar en el partido de primera ronda ante el Real Zaragoza ‘B’.
De momento parece que esas similitudes han hecho que los aficionados de ambos equipos acojan con buena actitud la visita del rival, e incluso el pacto entre clubs para que socios visitantes solo paguen 5€ es la muestra más evidente de la buena conexión entre clubs.